Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Oficina Técnica MRR-UCA

DACI Electrónica

Declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI).
  • Situación actual.
El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), regula en su artículo 22 (Protección de los intereses financieros de la Unión) la necesidad de que los Estados Miembros establezcan medidas de prevención del conflicto de interés.
La Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se configura el sistema de gestión del PRTR, incluye entre los principios específicos, de obligatoria consideración en la planificación y ejecución de los componentes del Plan, y por lo tanto transversales, el “Refuerzo de mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude la corrupción y los conflictos de interés”.
Su artículo 6.4 configura como actuaciones obligatorias para los órganos gestores, la evaluación de riesgo de fraude, la cumplimentación de la Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI) y la disponibilidad de un procedimiento para abordar conflictos de intereses.
La Comisión Antifraude incluyó en su Plan de Actuación 2020‐2021, la implementación de la declaración de ausencia de conflicto de intereses para todos los expedientes de contratación en los que intervenga el personal de nuestra Institución, quedando regulada en las Normas de Ejecución del Presupuesto del año 2021 y siguientes (artículo 106 de las NEPUCA‐2023).
Por último, mediante la Resolución del Rector de la Universidad de Cádiz UCA/R109REC/2022, de 21 de junio de 2022, se aprobó el procedimiento de detección de conflicto de intereses aplicable, entre otros, a la contratación pública, subvenciones y gestión de personal, regulando el procedimiento para la prevención de conflicto de intereses, las medidas para abordar los posibles conflictos de interés existentes, personal afectado y el modelo de declaración.

 

  • Ámbito de aplicación objetivo.
A. Procedimientos de adjudicación de contratos administrativos (de cualquier tipo y cuantía).

– Decisores de la operación: órgano de contratación unipersonal (también en su caso, si existieran, los miembros del órgano de contratación colegiado) y miembros del órgano colegiado de asistencia al órgano de contratación (Mesa de Contratación) que participen en los procedimientos de contratación en las fases de valoración de ofertas, propuesta de adjudicación y adjudicación del contrato. Este procedimiento de análisis resultará de aplicación a los órganos que actúen por delegación o que tengan atribuidas las correspondientes competencias.
– Responsable de operación: persona titular del órgano de contratación o, en su caso, la persona titular del órgano en quien se delegue la competencia o al que se atribuya la competencia de contratación. En caso de órganos colegiados que desarrollen las funciones de órgano de contratación, su representante.
Toda vez que establece que se llevará a cabo con carácter previo (ex ante) a la valoración de las ofertas, afectará a todos los licitadores, anticipando de este modo la obligación de identificación del perceptor final de fondos establecida en el artículo 8 de la Orden HFP/1030/2021, referida sólo a contratistas y subcontratistas.

 

B. Procedimientos de concesión de subvenciones.

 

Decisores de la operación: órgano competente para la concesión y miembros de los órganos colegiados de valoración de solicitudes, en las fases de valoración de solicitudes y resolución de concesión. Este procedimiento de análisis resultará de aplicación a los órganos que actúen por delegación o a aquellos en los que se hayan desconcentrado las correspondientes competencias. No será necesario realizar el análisis de control de conflicto de interés cuando el destinatario de la subvención sea una entidad ejecutora o instrumental.
Responsable de operación: persona titular del órgano competente para la concesión de la subvención o, en su caso, persona titular del órgano en quien se delegue o se desconcentre la competencia para la concesión de la subvención.

Se efectuará la comprobación con carácter previo (ex ante) a la valoración de las solicitudes. En el caso de procedimientos de concesión de subvenciones de concurrencia masiva, aquellas a las que concurran más de cien solicitantes, el análisis se realizará sobre una muestra, seleccionados aleatoriamente.
Regulación normativa Contratación pública Subvenciones Gestión del personal
Ley 9/2017, 8 noviembre, de Contratos del Sector Público Personal al servicio del órgano de contratación que participe en el desarrollo del procedimiento de licitación o pueda influir en el resultado del mismo.
– Comisión Antifraude – Artículo 106 Normas del presupuesto UCA 2023
– Contratos menores.
– Expediente de licitación de los contratos
Personal de la UCA que intervenga en el procedimiento de licitación de un contrato
Plan Medidas Antifraude UCA Obligación del personal de la UCA a firmar una DACI en los expedientes de contratación (financiados con PRTR y demás fondos gestionados por la Universidad) en los que intervengan.
Resolución del Rector UCA/R109REC/2022, del 21 de junio. Aprobación del procedimiento de detección de conflicto de intereses Personas intervinientes en los procedimientos de contratación administrativa, selección del personal, tramitación, concesión y ejecución de subvenciones ( financiados con PRTR y demás fondos gestionados por la Universidad).
Orden HFP/55/2023, del 24 de enero. Aplicable a los procedimientos que ejecutan el PRTR. Análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés (MINERVA). Los empleados que se indican firmarán electrónicamente las DACI respecto de los participantes en los procedimientos de contratación o de concesión de subvenciones.